Como últimamente me he hecho fan ( o mejor dicho fanática ) de Etsy, me he dado cuenta de la importancia que tiene una foto a la hora de vender. Es decisivo. Si ya se ve en las revistas.Venden gracias a la imagen, a la fotografía. Junto a mis humildes ( de verdad) conocimientos y lo que he estado leyendo… tutoriales y blogs expertos en este tema para aprender a sacarle mejor partido a las fotos que sacamos de nuestros productos, he escrito este mini tutorial.Espero que os sea útil!
Cuántas tiendas en Etsy o blogs vemos cuyos trabajos o artesanías son preciosos pero la fotografía deja mucho que desear y el producto no luce. Lo primero que debemos hacer es jugar con nuestra imaginación y creativad y montar los escenarios más apropiados en cuanto a colores y elementos que acompañen al producto se refeiere.
Aquí hay algunos ejemplos de lo que digo…
Esta imagen pertenece a Petite House .Ella vende casitas de cerámica para adornar. Vemos cómo ha colocado cada casita con una distribución como si fuera un pequeño poblado. Y ha añadido elementos como los arbolitos o el musgo que refuerzan esa idea. Para terminar de crear ese ambiente se ha ayudado del papel estampado para el fondo y la cartulina verde para el suelo.
En esta imagen, nanaCompany utiliza un escenario como el de una cocina para vender sus broches de fieltro que parecen galletas. Es una idea ingeniosa. Ha colocado los broches o “galletas” en un plato y de nuevo el papel estampado ( nuestro gran amigo) para ponerlo de mantel. Por último los elementos que refuerzan la idea o concepto : Los huevos, el azucar y el rodillo, todo en colores suaves ( a excepción del rodillo que otorga un poco más de vida a la foto) que combinan perfectamente entre sí.
Estas muñecas son tan bonitas y coloridas que difícilmente pueden quedar mal en una foto. Pero la manera en que los colores de cada una se acompañan las realza mucho más. La tela del fondo (papel,tela..imprescindibles) da el toque final, ya que el diseño y el color que tiene, armoniza el conjunto.
no hace falta ser grandes expertos en color. basta recordar dos cosas:
1.utilizar elementos del mismo tono o color del producto para crear una composición armoniosa. verde-amarillo, naranja-marrón, azul-morado..Teniendo en cuanta que deben acompañar y sólo acompañar o en otra palabras “adornar” la foto. No deben ser cosas que le quiten el protagonismo a lo que vendemos.
2.Utilizar colores contrarios como azul-rojo, amarillo-azul…cuidando la intensidad del color, ahí reside el secreto.
Si tenéis tiempo podéis sacar ideas en los mosaicos que hacen de colores en Flickr o visitar el Treasury de Etsy para inspiraros.
Estos son algunos mosaicos de Flickr que sin duda me inspiran..
si aun así la combinación de colores no se os da bien, tenéis Kuler,una buena herramienta para el color.
Otra cosa importante a tener en cuenta es el retoque de la foto, una vez tomada. Mejorar el color o la luminosidad o recortar los bordes para que quede mejor. Incluso un marco luce mucho. Photoshop es un poco complicado y queremos algo que sea rápido e intuitivo, por eso tenemos Picnik! Un programa gratuito en su versión básica muy fácil de utilizar y con herramientas que van a dar a nuestras fotos un toque final fantástico.
Y claro, una buena cámara que saque buenas fotos.HOy en día no hace falta gastarse mucho dinero en una que nos de una buena resolución y calidad de imagen. Es algo que merece la penea invertir.
Espero de verdad que este pequeño tutorial o resumen os haya servido! Quiero ver esos maravillosos productos vuestros en fotos que realcen toda su belleza y se nos “antojen” sólo con la vista!
Besitos seres humanos artesanos!

2 Comments