Querid@s amig@s del blog, Ya tenemos ganadora del sorteo!! Perdonad que no lo haya anunciado en el blog y os tenga a la espera. Saqué fotos de sorteo y estoy “montando” el post. Espero tenerlo listo para mañana ; ) os puedo dar una pista…es una chica y es de Castilla y león..
Mientras tanto os dejo un tutorial fabuloso o como dice mi hijo de 4 años “fenomenal” para aprender a hacer sellos.
Sí! sellos con gomas de las de borrar, las de toda la vida…
Este tutorial no es mío, sino de una mujer muy creativa y talentosa que se llama Geninne. Vive con su familia en México y me ha encantado conocerla y navegar por su blog. Ha sido como un viaje al país de las cosas creativas , ya que tiene muchas fotos de su casa, sus obras y son todas preciosas! Le encanta decorar con sellos y por eso ha hecho ella este tutorial. Como está en inglés, lo traduzco al español.
A mí me encantan también los sellos porque son tantas las cosas que puedes hacer con ellos. Echadle un vistazo a Heroarts, por ejemplo. Lo malo que tienen los sellos es que en España es difícil encontrar tanta variedad y traerlos de EEUU sale muy caro el envío. Por eso me ha encantado este tutorial para hacerlos una misma con sus propios diseños. Así es que empecemos!
Las herramientas que necesitamos son:
1. Gubias, juego para grabado en linóleo. Suelen vender la cajita o set con todo por unos 3 euros en las tiendas de bricolage, manualidades o tiendas de Bellas Artes. Se suelen utilizar las puntas 1 y 5 para “carvar” en la goma o plancha.
2. Gomas de borrar (preferiblemente las de la marca STAEDLER o PELIKAN) o planchas de linóleo para grabado (aunque este material es mucho más duro de trabajarlo).
3. Cutter tipo bisturí
4. Tinta
5. lápiz
6. Hoja de papel blanca
7. una idea
Pasemos al taller..
1. Una vez que tenemos todas las herramientas, pasamos a dibujar nuestras ideas en un papel (2). Qué tipo de sello nos gustaría tener? Uno con forma de corazón ? de flor ? las ideas son infinitas!
Pasamos nuestra idea o deiseño a la goma. Para ello, lo dibujamos directamente sobre la goma. En este caso Geninne dibujó una hoja (3). Con la punta número 1 de nuestra gubia marcamos la forma de la hoja muu suavemente ( 4-5) y….
carvamos toda la goma sobrante, dejando sólo el contorno del dibujo ( 7-8). Con el exacto o cutter cortamos la goma para que nos quede sólo la forma de nuestro dibujo (9) y probamos estampándolo en la tinta para ver si necesitamos hacer una modificación (10).
También podemos hacer nuestro dibujo en “negativo” , es decir, carvando lo que es el dibujo en sí, la línea y dejando la goma restante( 11-14).
Los resultados
Personalmete me ha encantado el tutorial! Me ha parecido muy fácil con las gomas y más dífícil con las planchas de linóleo, además a la hora de estampar, el resultado es mejor también con la goma, ya que para el linóleo hacen falta tintas especiales.
Éstos son mis sellos:
Desde aquí quiero agradecer a Geninne por su fantástico tutorial que da tanto pie a la creatividad!
Otra cosita antes de irme..tened MUCHO cuidado con las gubias y el cutter…( ya imaginaríes por qué os lo digo).
un Abrazo queridos seres humanos!

13 Comments